Entradas

Mostrando entradas de 2021

FIESTA DE LA VENDIMIA EN CANILLEJAS

Imagen
FIESTA DE LA VENDIMIA EN CANILLEJAS … Y en todo Madrid.  Porque la propuesta que la Plataforma Quinta de Torre Arias hizo al Ayuntamiento de Madrid hace cinco años parece por fin que va a tomar cuerpo. Y si se cumplen los plazos, en breve se plantarán las variedades de vid que, en tres o cuatro, permitirán a los madrileños asistir en la calle Alcalá a la primera fiesta de la vendimia.  Se recuperará un viñedo histórico, bajo la asistencia técnica del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario elaborando una simbólica añada de vino y recuperando, con un carácter ahora más popular, las cosechas que durante siglos y hasta la primera mitad del siglo XX hicieron las familias aristocráticas propietarias de la Quinta. Aunque la elaboración del vino urbano se haga en las instalaciones del IMIDRA, las bodegas recientemente restauradas del Palacio de la Quinta serán el escenario perfecto para estas demostraciones del otoño madrileño.  Concurso...

A propósito de...la declaración de BIC. Quinta de Torre Arias

Imagen
 Fundamentos para la Declaración de Bien de Interés Cultural para la QUINTA DE TORRE ARIAS La Comunidad de Madrid a instancias del Área de Cultura inicia expediente para la declaración de BIC del palacio y Quinta de Torre Arias en la categoría de conjunto histórico. Anteriormente ( hace años) la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio ya lo solicito. Con motivo de ello, está plataforma redacto el siguiente texto para reflejar nuestra opinión al respecto y que fue enviado al organismo competente. Contexto: Desde su constitución, a raíz de las protestas por Plan Especial de 2014 que, según el Tribunal Supremo de Madrid, dejaba la Quinta en una situación de desamparo, la Asociación ha acompañado los procesos posteriores para reivindicar la máxima calidad en todo lo relacionado con la finca, como bien público para el beneficio de los ciudadanos. Pese a las declaraciones de buenas intenciones a posteriori, la Quinta ha sufrido pérdidas irreversibles de su patrimonio histórico ...

Reunión Plan Director, 12 de Julio de 2021

El pasado 12 de Julio, después de un fin de semana rozando los 40 grados, llegamos al lunes con una bajada considerable de temperaturas a una reunión más que esperada. El cambio climático rondaba nuestras cabezas bajo el cenador de la Quinta de Torre Arias, donde nos sorprendió el frío después de haber estado sudando durante dos días. Y es que la recuperación medioambiental rondó el encuentro de principio a fin. El Equipo del Plan Director junto a la Dirección Técnica, invitaron a entidades y asociaciones a un espacio de diálogo para poder aportar ideas en la fase de diagnóstico en la que se encuentra el proyecto. El objetivo se centraba en reflexionar sobre el futuro de la Quinta de Torre Arias en el momento de terminar la fase de diagnóstico técnico y reunir así las aportaciones de asociaciones y sociedad civil, como de personas o entidades que hayan desarrollado estudios sobre este espacio. También se invitó a otros departamentos municipales que está desarrollando estrategias que pu...

MESA TÉCNICA PARA EL FUTURO USO DE LA QUINTA DE TORRE ARIAS

Imagen
El día 27 se reúne la “Mesa Técnica para el futuro uso de la Quinta de Torre Arias”, con el siguiente orden del día Como compareciente para exponer sus propuestas se ha citado a la Plataforma Quinta de Canillejas-Torrearias que ha remitido el documento que se adjunta. En él la Plataforma expone su planteamiento básico de usos y además incorpora algunas de las propuestas que ha ido presentando en los últimos años y que han sido aprobadas en los plenos de Distrito Municipal. Con la siguiente presentación Francisco Laguna; presidente de la Plataforma ha presentado el eje central de nuestra propuesta: Se les ha enviado un documento con, primero nuestra visión general de usos futuros y, segundo, concretando algunos usos que podrían abordarse Eje central de nuestra propuesta: La cercanía, los productos y la cultura de la cercanía, la revitalización de lo local están cada vez más en el foco de las políticas públicas. Madrid, desde hace ocho años, se ha encontrado con una finca que retrata, el...

ENERO 2021, NEVADA PANDÉMICA

Imagen
 Las nevadas de este fin de semana de 2021 dejan una estampa preciosa a la vez que  espectacular. Tras la pandemia que nos ha golpeado el pasado año, comenzamos un año que como dice el refrán; "Año de nieves, año de bienes", podría ser mejor que el anterior, aunque tras el caos que ha provocado este manto blanco no parece un buen comienzo.  Entre 50 y 60 centímetros de nieve han provocado daños en muchos casos catastróficos en la gran mayoría de los ejemplares del arbolado de la capital.  La Quinta no se ha librado de ello y sus árboles también han sufrido y perdido cuantiosas ramas con el peso de la nieve. Incluso nuestra querida Encina histórica ha sufrido daños. Costará que recuperen el esplendor que presentaban en su pasado presente.