Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

VITICULTURA: TIPOS Y PRÁCTICAS

Imagen
INDICE: 1. Viticultura ecológica. Una alternativa a la viticultura convencionales 2. Control de plagas y enfermedades en viticultura ecológicas 3. Viticultura Biodinámica. ¿La evolución de la viticultura ecológica? 4. Concepto de energía en el universo y la influencia en la viña, ¿que hay de real en todo esto? 5. Viticultura integrada, un modelo de agricultura sostenible 6. Los preparados biodinamicos en la viticultura biodinámica 7. La fertilización en viticultura ecológica 8. Cultivo ecológico vid: Introducción al cultivo de Viticultura ecológica 9. Cubiertas vegetales en viticultura y manejo del suelo 10. Desinfección de suelos en viticultura ecológicas 11. Vino ecológico de Viticultura Ecológica 12. Establecimiento del Viñedo: La elección del terreno 13. ¿Cuando se planta una vid? 1.- Viticultura ecológica. Una alternativa a la viticultura convencional. ¿Qué es la viticultura ecológica? La producción ecoló...

LUIZ CÁRLOS PINHEIRO EN EL C.C. BUERO VALLEJO (VIDEO)

Imagen

LA IMPORTANCIA DE LA GANADERIA EN LA AGRICULTURA

Imagen
La importancia de la ganadería para que los agricultores puedan enfrentar los desafíos ambientales y sociales del futuro Antecedentes En los últimos años, la ganadería ha recibido más atención en los debates vinculados a la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza y el desarrollo. Según las proyecciones de la FAO (2006), para 2050 la población mundial consumirá casi dos veces más productos derivados de la ganadería, lo que significa que la demanda de dichos productos crecerá significativamente. No obstante, solamente la duplicación del suministro conllevaría una presión insostenible en los recursos naturales. Además, la producción ganadera a menudo se considera una importante fuente de gases invernadero, es decir, que contribuye al cambio climático. Los productores ganaderos, y especialmente los pequeños productores de los países del Sur, se encuentran entre los más afectados por el cambio climático. Deben enfrentar los cambios ambientales mediante la adaptación ...

El Vergel Permanente de Mavi Arroyo - Reto en la Quinta Torre Arias

Imagen
      Solo tenemos palabras de agradecimiento a quienes hablan de Torre Arias como en este        caso lo hace Mavi Arroyo en su pagina Web en este post con un amplio artículo grafico       poniendo de manifiesto las posibilidades que tiene la Quinta. Si quereis ver el articulo       completo solo teneis que pinchar en el siguiente enlace:                                      http://permacultivo.es/2016/02/08/reto-en-la-quinta-torres-arias/

BREVE BIOGRAFÍA DE LUIZ CÁRLOS PINHEIRO

Imagen
¿Quién es el profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado? Ingeniero Agrónomo graduado en el año 1950 Doctor en Fitotecnia de la UFRGS (1959) Autor de múltiples trabajos técnico-científicos en el ámbito de la producción animal racional que han sido publicados en diversos y muy destacados periódicos, revistas, anales, libros, entre otros, ha sido profesor universitario de pre y posgrado en la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul (UFRGS), La Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Universidad Federal de Bahía y Universidad Federal de Paraná 30 años dictando cátedras en universidades de Argentina por lo cual maneja tanto el idioma portugués como el español A marzo de 2013, con aprox. 87 años de edad, el profesor sigue dedicado exclusivamente a instruir y/o impartir sus conocimientos y experiencias en el programa de posgrado en Agroecosistemas que tiene la UFSC. En 1985 fue director de la muy reconocida y bien ponderada E...