Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

CONSTITUIDA LA MESA "EJE VERDE-TRES QUINTAS" EN LOS FOROS LOCALES

Imagen
  Este 25 de Febrero en la Sala de Juntas de la concejalía del distrito San Blas –Canillejas y Presidida   por la Concejala-Presidenta Marta Gómez Lahoz arrancaron los Foros Locales con una amplia participación de entidades ciudadanas, vecinales y vecinos y vecinas a título personal   que se dieron cita para participar en las distintas mesas y grupos que iban a proponerse.   Finalmente se constituyeron 19 mesas permanentes entre las que hay que destacar “Medio Ambiente” y “Eje Verde-Tres Quintas ”, esta última propuesta por los representantes de la Plataforma y que son principalmente en las que vamos a trabajar (un total de cinco).   A parte de que hay otras Mesas que tienen mucho que ver con la de “Eje Verde-Tres Quintas” y que abarcan fundamentalmente temas medioambientales y de sostenibilidad hídrica y energética.   Además de Patrimonio, Cultura, educación, salud preventiva, servicios sociales, movilidad, empleo, economía local, d...

VISITA GUIADA FEBRERO - 26 / II / 2017

Imagen

Apoyo a la Plataforma "Salvemos la plaza del Grano" de León

Imagen
Compartimos un extracto del   manifiesto de   La Plataforma Salvemos la Plaza del Grano, situada en la ciudad de León a la cual apoyamos desde aquí por compartir los principios de defensa del Patrimonio histórico y cultural español. Situada en el Conjunto Histórico de la ciudad de León, en el itinerario del Camino de Santiago, la Plaza del Grano forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Es la plaza más auténtica y castiza de la ciudad de León y una de las más bellas. Su empedrado,   de cantos de río y tierra cruda, es el más antiguo que conserva la ciudad. De hecho,   la plaza del Grano cuenta actualmente con el único y último resto de la primera pavimentación con la que se cubrieron los suelos de barro de las calles y plazas de León. Constituye lo que en arqueología se conoce como un unicum . El empedrado actual proviene de una rehabilitación   completa realizada en 1989,   que fue ejecutada respetando la configuración, tipología y sistema con...

Huerto ecológico solidario de la Quinta Torre Arias

Imagen
        Carlos un buen amigo de la Plataforma hace un homenaje        en su Blog al Huerto Solidario de la Quinta con motivo de        la 1ª Visita Guiada del dia 29 de enero.  Pincha en la imagen para ver el artículo

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LA PRIMERA VISITA GUIADA

Imagen
…Y agradecimiento a toda la gente por la acogida. Con esta primera y numerosa visita guiada (cerca de 150 personas) hemos comenzado una dinámica que se repetirá todos los últimos domingos de cada mes con una sola finalidad, acercar la historia, la ecología y la agricultura natural y sinérgica en un solo paquete para concienciar a la ciudadanía de que hay otro camino y no solo el de una sociedad de consumo que está en franca decadencia y crisis constante que vive gran parte de la gente provocada por los grandes poderes económicos. Hace tres años y  con más de cinco décadas abandonado, este espacio de 18 has, agropecuario y con edificios históricos, y que paradójicamente gracias a ello la maleza ha ocultado pero no eliminado, lo que le  da tanto valor ecológico a la gran variedad de especies botánicas que contiene junto con la mayoría de edificaciones históricas y que defendemos como un todo indivisible, pasó al Ayuntamiento para uso público...