EXPOSICIÓN SOBRE LA RESTAURACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS DE LA QUINTA
Llevábamos tiempo tras el
ayuntamiento para que pusiera en marcha un abierto por obras y lo conseguimos.
Dar a conocer el trabajo realizado
en las edificaciones de responsabilidad municipal y valorar la profesionalidad
en el ámbito de restauración patrimonial y de conservación, además de resaltar
la importancia de las aportaciones ciudadanas a través de la Plataforma
Ciudadana de la Quinta, son los objetivos fundamentales del abierto por obras.
La propuesta de abrir
ciertos espacios ya rehabilitados y llevar a cabo una exposición para ser
visitada por grupos guiados es nuestro objetivo a corto plazo.
Las imágenes hablan por sí
solas, el deterioro de las dependencias principales (palacio y caballerizas) es
notorio y había que acometer la restauración cuanto antes.
Fue en octubre de 2018
cuando propusimos una exposición sobre la Quinta y los trabajos realizados
hasta la fecha y a principios de 2019 conseguimos la predisposición de la
Concejalía para organizarla conjuntamente.
Con esta exposición sobre la
ejecución de los trabajos e inversión en el Jardín y los edificios, elevandose
a los 5.000.000 de euros, es lógico, por lo tanto, ponerlo en conocimiento de
la ciudadanía.
Hasta la fecha, el trabajo
organizativo y de contenidos de esta exposición está listo y la única pega es,
que por cuestiones electorales, se impiden las inauguraciones y eventos de
estas características, así que tendremos que esperar a después de los comicios,
para a llevarla a cabo.
Las propuestas que la PCQTA
presentadas hasta la fecha para la mejora de las 18 hectareas que componen la
Quinta como son la recuperación de la viña histórica, la instalación de una granja
urbana educativa (granja escuela), o el estudio y conservación de los viajes
del agua estarán presentes en el contenido de la exposición junto a la historia
de la Quinta y las intervenciones realizadas a nivel arquitectónico.
Saber más:
Comentarios
Publicar un comentario