Presentación de propuesta inicial para usos del Palacio de la Quinta de Torre Arias al Concejal del Distrito de San Blas - Canillejas
El pasado lunes, 23 de Mayo, la
Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias ha presentado al Concejal de
Distrito de San Blas-Canillejas una propuesta inicial sobre usos futuros para
los edificios de la Quinta de Torre Arias. Complementa así las iniciativas que
a lo largo de estos últimos años ha presentado la Plataforma sobre usos agropecuarios
de los terrenos que componen este espacio y, cuya esencia, es la de considerar ambos
como un conjunto integrado, que desarrolle en el Distrito y para toda la ciudad
las innovaciones de un CAMPUS DE LA CULTURA Y DE LA NATURALEZA, recogiendo el legado
histórico preservado por centenares de años en que esta finca ha estado cerrada
al pueblo de Madrid.
La Plataforma apoya así la
iniciativa de la Asociación sin ánimo de lucro CAMPO ADENTRO a la que se han
sumado otras asociaciones del Distrito con la que se pretende impulsar actividades
alrededor de la cultura, sobre la ecología, la sostenibilidad y la educación,
desde una perspectiva de dinamización social para toda la ciudad.
Campo Adentro apuesta por
mantener el pasado agropecuario de la Quinta y posicionarlo con su relación actual
con el medio ambiente, centrándose en la Biodiversidad que la Quinta genera: de
esta manera se ha presentado a D. Martín Casariego un esquema de uso integral de los espacios de la Quinta y se va a
solicitar una visita técnica conjunta con la entidad promotora, en este caso CAMPO
ADENTRO, para que pueda aterrizar el proyecto y presentarlo formalmente a la
institución.
-----------------------------------------------------------------------
CAMPO ADENTRO es una organización sin ánimo de lucro con amplia experiencia en proyectos medioambientales a nivel nacional como internacional. Pretende confrontar varios problemas que se relacionan simultáneamente – la insostenibilidad ambiental, cultural y económica de un modelo en quiebra, tanto a escala global como individual – formulando herramientas teóricas de análisis crítico y aplicándolas en la práctica experimental.
Su actual eje de formación se centra en: Escuela de Pastores, Escuela de líderes campesinos, Campamentos de artistas en el medio rural, Escuela de artesanía y cursos prácticos de autoabastecimiento, entre otros.
Anexamos a continuación el
documento de adhesión a Campo Adentro firmado por las entidades ciudadanas
anteriormente nombradas y que se presentó en la reunión realiza con el Concejal
Presidente del distrito de San Blas Canillejas
ACUERDO DE
ENTIDADES CIUDADANAS PARA EL USO PÚBLICO DE LOS EDIFICIOS DE LA QUINTA DE TORRE
ARIAS
Las asociaciones, organizaciones y entidades aquí
firmantes venimos durante años comprometidos por hacer de Madrid una ciudad
mejor, apostando por la mejora del entorno urbano, el medioambiente, la
movilidad, el impulso de actividades culturales, educativas y deportivas. Al
mismo tiempo de promover la atención e inclusión de los colectivos vulnerables
y en definitiva de favorecer la mejora del entorno y la calidad de vida de los
ciudadanos. En particular venimos siguiendo de cerca las propuestas del Ayuntamiento
respecto al enfoque futuro de la Quinta de Torre Arias, un proyecto sobre el
que caben grandes expectativas e ilusión ciudadana.
Dado que en este momento se están presentando y
barajando proyectos en la Mesa Técnica sobre usos futuros de la Quinta querríamos
aportar nuestra posición valorada por las organizaciones firmantes
- El
proyecto que se lleve a cabo no tendría solo que “ocupar el lugar” por
aparecer una entidad o servicio necesitada de esa infraestructura o
espacio. Es fundamental que vaya ligado intrínsecamente a la propia
naturaleza de la Quinta
- Esta
naturaleza es doble e indisoluble. Por un lado, el patrimonio cultural y
arquitectónico de los jardines. Por otro, la vocación agraria y el legado
vinculado a la gestión de la tierra y agua en la propia finca.
- Tampoco
habría de ser el proyecto que se oriente a suplir de edificios al
funcionamiento interno de una entidad que se mantenga a puerta cerrada o
para unos pocos. Tendría que tener una clara apertura y un programa
inclusivo de activación vecinal y del visitante, sea de la edad que fuere.
- Nuestros
barrios no necesitan tampoco puros contenedores culturales con patrimonio
a contemplar. De lo que se trata es de aunar conservación e innovación,
con una labor formativa y servicios educacionales que hagan de la Quinta
un motor de creatividad para preparar a las nuevas generaciones y aumentar
las condiciones de empleabilidad evitando la precarización y exclusión
socioeconómica de nuestros jóvenes.
- La
Quinta es una oportunidad excepcional para ser un patrimonio vivo, un
espacio cultural dinámico, un aula donde aprender “haciendo”. En un
proyecto integral que aúne cultura y agroecología, sostenibilidad y
educación, inserción local y proyección nacional e internacional
- Este
proyecto puede y debe ir tomando forma y activando la Quinta de forma
paulatina y escalonada y necesitará una alianza de actores implicados.
- Apoyamos
propuestas como la presentada por la entidad sin ánimo de lucro CAMPO
ADENTRO -presentado por la Plataforma Ciudadana de la Quinta- de un
espacio de arte y agroecología, sumado a una labor formativa de educación
ambiental y el desarrollo de materias que unidas pueden dar la forma a una
Formación Profesional de rama agraria en el lugar. Se adjuntan las líneas
generales del proyecto para la Quinta de la entidad sin ánimo de lucro
CAMPO ADENTRO.
- Finalmente, la decisión final sobre los usos de la Quinta será evaluada e informada por la Mesa Técnica impulsada por el Ayuntamiento. En la medida en que desde hace años la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias ha estado aportando esfuerzos y conocimiento sobre la Quinta solicitamos la presencia de un representante de la Plataforma en dicha Mesa Técnica.
- Asociación
Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias
- Plataforma Vecinal de San Blas
- Asociación Vecinal un Tobogán en Simancas
- Asociación
Vecinal Amistad de Canillejas
- Asociación
de Vecinos Polígono H
- Asociación
de Vecinos las Musas – Rosas
- Asociación
Propietarios Viviendas Polígono H de San Blas La Unión
- Asociación
de Vecinos y Propietarios Hogar de Belén
- Asociación de Vecinos Colonia Fin de Semana
- Asociación de Medio Ambiente Ecologista San Blas Canillejas (AMAE)
- Plataforma Madrid Agroecológico
- Federación
Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM)
Madrid, 26 de marzo de 2022
Creo que se debe dar uso a este espacio,seguramente el concejal del distrito y sus vecinos saben mejor que nadie las necesidades del barrio y tb de la ciudad..lo que no debe estar es cerrado y tb se debe habilitar todo el parque para usu de los ciudadanos..un saludo
ResponderEliminar