Entradas

FERSMAN VISITA LA QUINTA (relato)

Imagen
FERSMAN VISITA LA QUINTA (relato) “Mi abuelo no podrá asistir a la apertura oficial de la Quinta de Torre Arias. Falleció hace unos meses y no verá cumplido su deseo de pasear otra vez por sus caminos y beber de sus manantiales centenarios.  Según escribo estas líneas, contemplo una concha antiquísima que me dejó con su escritorio, silla favorita y libros de geología. Verla me recuerda nuestros paseos por el barrio y las historias que me contaba sobre lo que pasó aquí durante la Guerra Civil.  No era más que un chaval y solía acompañar a Don Abelardo, a quien hacía recados y llevaba los bultos ya que el viejo era cojo y no podía con el peso. Al llegar el General Miaja a la Quinta de Torre Arias habían huido los aristócratas, dejando solamente un par de mozos que se encargasen de alimentar a los animales. El General mandó poner guardia en todas las puertas y que no se sacara del recinto ni un alfiler sin su permiso. Llamaron a Don Abelardo, que tenía buen...

I Seminario Mediterraneo de JARDINERÍA Y ECOLOGÍA

Imagen
Los jardines, parques y espacios verdes de la mayoría de las ciudades vienen utilizando pesticidas y fertilizantes químicos de síntesis, como los nitratos que impactan negativamente las aguas subterráneas o los herbicidas como el glifosato, que resultan perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Igualmente estos espacios tienen un elevado consumo de agua, una situación especialmente grave cuando se emplean plantas que la necesitan en abundancia en zonas donde ésta escasea. Además en estos espacios, la gestión de los residuos vegetales de podas y escardas son un problema, en vez de ser una oportunidad de reciclaje. Los problemas ocasionados por el uso abusivo de productos químicos y la mayor concienciación de la sociedad actual por los temas relacionados con la ecología, ha provocado una creciente demanda por una jardinería más ecológica que aprovecha los medios que la propia naturaleza ofrece para la autorregulación de los procesos naturales, respetando el entorno....

Torre Arias Abre sus puertas el 27 de Noviembre

Imagen
EL 27 DE NOVIEMBRE  por fin ABRE  LA QUINTA TORRE ARIAS     Estimados vecinos-as y amigos-as,     Nos es muy grato comunicaros que el próximo día 27 de noviembre (domingo 12.00h), se abrirá al público la Quinta de Torre Arias, último vestigio que se conserva en la ciudad de Madrid de lo que fue una finca mixta agropecuaria y de recreo de la nobleza, y que data de finales del siglo XVI.     La Historia de la actual Quinta de Torre Arias , antes de Bedmar y mucho antes de Aguilar ahora le pertenece a toda la gente y no solamente a unos provilegiados. Con esta apertura los vecinos-as del distrito verán cumplido un anhelo largamente demandado, y que se ha conseguido gracias a la lucha y oposición ciudadana a los planes municipales que pretendían dividir la finca y ceder las edificaciones a entidades privadas. La apertura será parcial, ya que habrá zonas donde no se permitirá el acceso, como consecuencia de las ...

La movilidad de Arcentales puede repercutir en Torre Arias

Imagen

Agroecología, ¿institucionalizando la alternativa?

Imagen
La irrupción de las candidaturas populares, alimentadas por gentes de los movimientos sociales, ha abierto en el movimiento agroecológico nuevas perspectivas de interacción con las instituciones. Inés Morales Bernardos , investigadora en movimientos sociales y agroecologia Jon Sanz Landaluze , miembro de Surco a surco y Madrid Agroecológico Marian Simón Rojo , colectivo Surcos Urbanos, respectivamente         Huerto comunitario de Las Adelfas. /   ÁLVARO MINGUITO No veremos una revuelta del pan  en nuestras calles. Ser parte, incluso como convidado modesto, del “club de los ganadores” nos hace sentir a salvo de hambrunas y crisis alimentarias, beneficiados por el sistema alimentario globalizado. Y sin embargo, una parte de nuestra sociedad privilegiada quiso reaccionar ante los problemas que genera ese sistema sustentado en la explotación, que concentra el poder cada vez en menos ...

HUERTA SOLIDARIA QUINTA TORRE ARIAS

Imagen
Con la esperanza de igualar la producción del año pasado  de 1000 kg de hortalizas y la esperanza de superarlos para la donación a la Despensa Solidaria del Colectivo de Trabajadores en Paro del distrito. En estos momentos se planifica ya la huerta para el 2017. Planificación que tiene que dar el empujón final al Ayuntamiento a que compruebe las posibilidades en el ámbito social que tiene la Quinta y a las iniciativas de los/as vecinos/as recogidas por la Plataforma C.Q.T.A. Este vídeo también lo puedes ver en la sección de VÍDEOS además de muchos más.

DE LA HUERTA A LA PLAZA. Nuevamente en septiembre

Imagen