Entradas

MERCADOS DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE - Julio de 2016. De la huerta a la plaza

Imagen

PACTO DE MILÁN ALIMENTANDO OTRO MODELO DE CIUDAD

Imagen
Gentes de la Comisión este evento tiene bastante importancia de cara a trabajar la transición del modelo alimentario en nuestra ciudad... esa tarde conviene mostrar presencia para que el Ayuntamiento sienta que es un tema importante y que la gente anda encima. El salto de escala de las políticas agroecológicas urbanas depende cosas como esta... así que movedlo a tope y reservaros el hueco en la agenda. La Plataforma QTA estará representada y se requiere el máximo apoyo y difusión. Y desde aquí se lo daremos siempre que sea necesario por la importancia que tiene. PACTO DE MILÁN ALIMENTANDO OTRO MODELO DE CIUDAD 15  de junio a las 18:30h Terrario de Matadero Madrid. Paseo de la Chopera 6. <M> Legazpi INTERVIENEN: ·           Nacho Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones ·           Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movili...

ARTÍCULO DEL BLOG SABER Y OCIO SOBRE LA QUINTA

Imagen
Interesante y completo artículo sobre La Quinta de Torre Arias al cual le hacemos un hueco en nuestro blog.  Como siempre que hay espacios amigos que se interesan por el Patrimonio de la Quinta, les honramos dandoles toda la publicidad posible y les agradecemos su interes. Enlace de la página: http://articulossaberyocio.blogspot.com.es/2016/04/la-quinta-de-torre-arias.html?spref=fb

QUINTA DE TORRE ARIAS: CINCO SIGLOS DE HISTORIA

Imagen
                Una docena de vecinos, hace 60 años se movilizaron para impedir que el ladrillo  arrasara el rastro agrícola-rural que desde el siglo XI existía en el corazón urbano de París,  en Montmartre. Entonces  no podrían sospechar que su iniciativa, apoyada por la ciudadanía se convertiría, año tras año, hasta hoy, en uno de los grandes eventos culturales, festivos y sociales. Todo un significado simbólico de victoria sobre el avance imparable del ladrillo  alrededor de una minúscula huerta de unos 1.000m2           Espero que dentro de unos años, en Madrid, alguien pueda conmemorar, sobre la QTA, la iniciativa de vecinos de San Blas-Canillejas, a través de sus Plataformas ciudadanas, para impedir su invasión especulativa. Una invasión promovida por el mismo Ayuntamiento, y que entregaba a intereses privados no solo un espacio físico público sino una parte de nuestra historia común. ...

LOS VIAJES DE AGUA DE MADRID y de la Quinta de Torre Arias

Imagen
El agua que consumía la población de Madrid, hasta la construcción del Canal de Isabel II a mediados del siglo XIX, provenía de los acuíferos existentes en el subsuelo de la altiplanicie madrileña. A estas balsas de agua, formadas sobre las capas impermeables del terreno, llegaba el agua de los arroyos subterráneos procedentes de la Sierra de Guadarrama, pero fundamentalmente te alimentaban del agua de lluvia filtrada por las capas permeables. Los terrenos del nordeste de Madrid, en los alrededores de Fuencarral, Chamartín, Canillas y Canillejas , cumplían las características geológicas necesarias para almacenar agua subálvea, es decir la que circula por debajo de cada arroyo.

REFLEXIONES SOBRE CULTURA Y SOSTENIBILIDAD EN Torre Arias

Imagen
Según lo veo, las palabras Cultura y Sostenible están vinculadas y entrelazadas. ¡Que manía con hacer departamentos para todo! Necesitamos discutir y después poder redactar un enfoque que incluya algunas de las siguientes ideas y las que vayan saliendo para añadir a las carpetas a presentar en futuras reuniones. Si pretendemos alejarnos de la economía basada en petróleo y desperdicio de recursos no renovables, y del talento   humano desechable, debemos revindicar esa cultura que fluye de las manos y creatividad humana; que no sea un producto de consumo para espectadores o proporcionado por entes patrocinadores. Estoy hablando de la cultura de cantar mientras se mondaba el azafrán, de tocar música mientras se pisaba la uva, de contar cuentos mientras se tejía. Por la concentración de talento en un mismo lugar, está comprobado que la creatividad crece exponencialmente en los centros urbanos y que es una oportunidad para aprovechar lo mejor del conocimiento moderno mientras se pon...

CONCENTRACIÓN - Asamblea imformativa

Imagen