Jardineros municipales con espíritu regeneracionista
QUINTA TORRE ARIAS
Jardineros municipales con espíritu regeneracionista
Daniel Liébana, Olga Aranda y Heráclito Labrador
(Tito) son tres jardineros municipales que trabajan en la plantilla de la
Quinta de Torre Arias desde que fue recepcionada por el Ayuntamiento. Los tres están
comprometidos con el parque histórico, pero no solo en su restauración o
rehabilitación, el objetivo es recuperar el esplendor del siglo XVI y
democratizar el uso ornamental y agrícola de una finca que solo disfrutaron los
grandes de España.



A Daniel, Olga y Tito se les nota su amor por la
Quinta, son jardineros voluntarios con perspectivas e iniciadores de un proceso
de conservación que da continuidad al trabajo de la Condesa de Torre Arias. “En
esta Quinta las cosas no se hacían por que sí, todo estaba meditado y enfocado
a producir, es también un Finca de Recreo y esa dualidad de sentido
ecológico y lógico ha perdurado hasta nuestros días”.
Huerta
ecológica y comida sana
Los jardineros son los iniciadores de zonas nuevas
como la huerta, un planteamiento muy osado, aunque siempre tuvieron en cuenta
el
carácter agrícola. La huerta tiene alrededor de 200 m2 y en
verano se plantan tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, calabazas y
tomates de cáscara; en invierno acelgas, coles o zanahorias.


La APCQTA propone un cambio de conceptos novedosos,
compatibles con la rehabilitación y la implantación de una agricultura orgánica
(regenerativa) con plantas no solo ornamentales y recogiendo la producción por
ejemplo de los almendros. “Se trata de minimizar costes y que los frutales sean
comestibles con árboles que absorban el CO2. Estamos vigilantes y
somos reivindicativos, queremos que Torre Arias sea el inicio de una nueva
política en defensa del Medio Ambiente coincidiendo con el Año de la Cumbre
Climática", finalizan.
Fuente: http://www.paginadeldistrito.com/medioambiente.html
Comentarios
Publicar un comentario